El ABC de la NA en
la UCI |
Evidencia |
El soporte nutricional debe iniciarse cuando el paciente no
puede mantener una ingesta adecuada. |
C |
Cuando el soporte nutricional está indicado la
via enteral es preferible a la parenteral |
B |
Inicio NE:primeras 24 horas de Ingreso en UCI si
desnutrido o no se prevé ingesta mas allá de 72 horas |
E |
Estabilizar hemodinamicamente antes de iniciar Nutrición. |
E |
La NE debe progresar en las primeras 48-72 horas |
C |
No es necesario la presencia de ruidos intestinales para el
inicio de NE. |
B |
Administrar NE transpilorica (duodenal/yeyunal) en pacientes con alto riesgo de aspiración o
intolerancia gástrica. |
E |
NE: Si no se consigue dosis optima 100% en
2-3 días
suplementar con NP |
C |
En pacientes normonutridos no precisan terapia de soporte
nutricional los primeros 7 días en UCI |
C |
En pacientes normonutridos que no es posible NE
Administra NPT a
partir del 7 dia en UCI. |
E |
SI hay pruebas de malnutrición y no es posible la NE se
deberá iniciar NPT |
C |
Evaluar de forma rutinaria los requerimientos proteicos
[Balance
Nitrogenado NE]
[BN-NPT] |
E |
En pacientes obesos (BMI>30%)se
permite la nutrición hipocalorica ,de 11-14 kcal/kg/dia peso
real o 22-25 kcal/kg/dia
peso ideal. |
D |
NE: utilizar medidas para reducir el riesgo de aspiración |
E |
|
Paciente intubado cabecera cama 30-45ª |
C |
|
Procinéticos (eritomicina, metoclorpramida) o antagonistas
opiaceos (naloxona) pueden utilizarse cuando se factible |
C |
|
Considerar alimentación por sonda transpilorica |
C |
El uso de colutorios de clorhexidina 2 veces al dia reduce
el riesgo de NAVM |
C |