1. Síndrome medioprotuberancial medial (rama paramediana de la parte media de la arteria basilar)

En el lado de la lesión:

Ataxia de las extremidades y de la marcha (más llamativa cuando la afección es bilateral): núcleos de la protuberancia.

En el lado opuesto de la lesión:

Parálisis de cara, brazo y pierna: haces corticobulbar y corticoespinal.

Alteraciones variables del tacto y la propiocepción cuando la lesión se extiende en dirección posterior: lemnisco medial.

 

2. Síndrome medioprotuberancial lateral (arteria circunferencial corta)

En el lado de la lesión:

Ataxia de las extremidades: pedúnculo cerebeloso medio.

Parálisis de los músculos de la masticación: núcleo o fibras motoras del V par.

Alteración de la sensibilidad en un lado de la cara: núcleo o fibras sensitivas del V par.

En el lado opuesto de la lesión:

Alteración de las sensibilidades dolorosa y térmica en las extremidades y el tronco: haz espinotalámico.