Esquema de la cara medial de un hemisferio cerebral en el que se muestran las ramas y territorios de distribución de la arteria cerebral anterior y las principales áreas de localización cerebral. (Cortesía de CM Fisher, MD.)

Signos y síntomas: estructuras afectadas

Parálisis de la extremidad inferior y del pie contralaterales: área motora de la extremidad inferior.

Un grado menor de paresia de la extremidad superior contralateral: área cortical de la extremidad superior o fibras que descienden hacia la corona radiada.

Deficiencia sensitiva cortical en los dedos del pie, pie y pierna: área sensitiva del pie y de la pierna.

Incontinencia urinaria: área sensitivomotora del lóbulo paracentral.

Reflejo de presión palmar contralateral, reflejo de succión, "gegenhalten" (rigidez paratónica): superficie interna de la parte posterior del lóbulo frontal (?) área motora suplementaria.

Abulia (mutismo acinético), enlentecimiento, retraso, interrupciones intermitentes, falta de espontaneidad, emisión de suspiros, distracción refleja con imágenes o sonidos: localización dudosa, probablemente en la circunvolución del cuerpo calloso y en la parte inferointerna de los lóbulos frontal, parietal y temporal.

Alteración de la marcha y de la bipedestación (apraxia de la marcha): corteza frontal cerca del área motora de la pierna.

Dispraxia de las extremidades izquierdas, afasia táctil en las extremidades izquierdas: cuerpo calloso.