• Farmacología Sedantes
  • Menu
    Fármaco Insuficiencia renal Insuficiencia hepática Efectos secundarios
    Midazolam Disminuir dosis de carga en un 50%
    Infusión 0,02-0,1 mg/kg/h no más de 48 h
    Child A: 20-50 μg/kg en procedimientos cortos
    Child B-C: no se recomienda su uso en infusión continua
    Puede precipitar encefalopatía hepática
    Lorazepam 0.01–0.1 mg/kg/hr
    0.01–0.1 mg/kg/h En la abstinencia alcohólica es primera elección para profilaxis de convulsiones. Puede precipitar encefalopatía hepática
    Propofol Aumentar dosis de carga al comenzar diálisis 2-3 mg/kg
    Infusión 5–50 μg/kg/min
    5–50 μg/kg/min
    0.3-3 mg/kg/h
    En la insuficiencia hepática fulminante es útil para el control de la presión intracraneal
    Haloperidol 0.5-2 mg cada 20 min hasta control 0.5-2 mg cada 20 min hasta control
    Mantenimiento;2-4mg/6h
    No se recomienda en pacientes con hipopotasemia o hipomagnesemia, o con QT prolongado o simultáneamente con vasopresina
    Cerrar De grupo: Depresión respiratoria e hipotensión.
    Lorazepan: acidosis propilenoglicol relacionada y nefrotoxicidad.
    Diazepan: flebitis si acceso periféico.
    Cerrar Hipotensión, depresión respiratoria, hipertrigliceridemia, pancreatitis, reacciones alérgicas, síndrome relacionado con infusión de propofol.
    Sedación profunda con propofol se asocia a tiempos de despertar significativamente más largos que con una ligera sedación
    Dolor sitio de injection si acceso periférico.
    Cerrar Bradicardia e hipotensión (mayor frecuencia que con midazolam)
    Hipertensión, con dosis de carga
    Pérdida de los reflejos de la vía aérea.
    Cerrar Arritmias, QT largo, hipotensión, taquicardia
    Alt. regulación temperatura, akatisia, agitación, extrapiramidalismo, distonias...